- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
- RESULTADOS – Fecha 13 – Liga –
Sobraron táctica y sudor. Sigue ausente el fútbol (María Victoria Zapata)
- Actualizado: 3 noviembre, 2015
Por María Victoria Zapata B.
————————————-
*El tiempo se agota y todavía hay durísimos obstáculos por salvar.
————————————-
Fue un empate lleno de transpiración y coraje por parte del DIM, características que no se habían observado en el equipo en las últimas fechas.
A falta de fútbol, que aun continúa extraviado, el Medellín hizo gala de combatividad en la ciudad de Barrancabermeja. Con un estadio al que fue preciso corregir la demarcación de sus áreas, un deficiente arbitraje del colegiado Imer Machado, la apresurada expulsión del volante rojo Yilmar Angulo, por doble amarilla, cuando apenas transcurrían 20 minutos de juego, y algunos cambios posicionales tanto en el onceno inicial como en el desarrollo del compromiso, la táctica y el sudor le permitieron al DIM neutralizar tanto la ofensiva local como su inferioridad numérica durante casi todo el partido.
Con la doble línea de 4 con la que inició el compromiso, el DIM se mostró como un cuadro ordenado en defensa , errático en la entrega del balón y peligroso aunque esporádico en sus llegadas, carencia ésta, que se hizo más visible tras la prematura salida de Angulo y la obligada reestructuración táctica que incluyó la reubicación de Marrugo, quien tuvo que improvisar como recuperador. Alianza Petrolera, por su parte, se apropió de las bandas, fue predecible en su ataque y no supo usufructuar la jugador de más.
La anotación roja, de Daniel Torres en acción de penal, al minuto 59, acabó con la ineficacia roja en los cobros desde los doce pasos y le dio al DIM la ventaja momentánea en el marcador. Un potente cobro de tiro libre del panameño Nelson Barahona, una barrera mal ubicada y un David González “cómplice” de la acción, igualaron la pizarra, obligaron al DIM a cambiar nuevamente su módulo (por un 5-3) y replegarse por completo. Mientras la orfandad de Juan Fernando Caicedo se manifestaba de mil maneras en el terreno de juego y arquero, zagueros y volantes rojos transpiraban copiosamente y constituían un compacto cerco defensivo y afectivo, Alianza buscaba con Barahona, Arzuaga y Castro el gol de la victoria que el DIM, agigantado en defensa, le negó.
El 1-1 con el que terminó el juego aplazó la clasificación en ambos contendores.
Es pertinente señalar, sin embargo, que aunque el punto tiene un valor incuestionable y el DIM mejoró ostensiblemente en ordenamiento táctico, en actitud, en entrega, en ganas y en coraje, el fútbol sigue lejos, lejísimos, del equipo y la preocupación en modo alguno disminuye. Por el contrario, esa inquietud latente nos lleva a preguntarnos una y otra vez si esta mejoría anímica supone el punto de partida para el regreso de nuestro añorado fútbol de comienzo del torneo o si nos bastará solamente con sudor para superar los dos difíciles partidos que se avecinan, ambos en condición de local, ante Millonarios y Envigado.
Porque es un hecho que seguimos en deuda tanto en generación de juego como en definición, que hoy carecemos de aquellos ingredientes esenciales para las instancias definitivas del campeonato, como son el gol, el manejo de resultados y un fútbol sinónimo de fortaleza y respeto.
El próximo sábado y ante Millonarios, será vital nuestra presencia en las graderías del Atanasio Girardot . Y será, fundamental, así mismo, el comportamiento del equipo en la cancha. Nosotros, como jugador Nº 12, el DIM con la inaplazable obligación de recuperar su fútbol, su nivel y la ilusión de su hinchada. El tiempo se agota y todavía hay durísimos obstáculos por salvar.
Ayer, en Barrancabermeja sobró transpiración. Todavía carecemos de fútbol, no lo podemos negar.
[María Victoria Zapata B.]